Descubrir Mensajes

Explore contenido cautivador y diversas perspectivas en nuestra página Descubrir. Descubra nuevas ideas y participe en conversaciones significativas

🏆 Gran Sorpresa en la Copa América 2024
🇧🇷🇨🇷El lunes, la Copa América 2024 sorprendió con un empate sin goles entre Brasil y Costa Rica en la primera jornada del Grupo D. En este grupo también participa la Selección Colombia, que horas antes se había impuesto a Paraguay.
🌟 Lo más notable del partido fue la introducción de la tarjeta rosa por la Conmebol. A los 63 minutos, el técnico argentino de Costa Rica hizo historia al ordenarla, estableciendo un nuevo precedente en el fútbol.
⚽️ La tarjeta rosa se utiliza específicamente para sustituciones por conmoción cerebral. En este caso, Jefferson Brenes tuvo que salir tras un fuerte golpe en la cabeza y fue reemplazado por Alejandro Bran, marcando la primera vez que se usa esta medida en el torneo.
📋 Conmebol ha estipulado que la tarjeta rosa permite una sustitución adicional por conmoción cerebral, sin importar cuántos cambios se hayan hecho previamente. A pesar de esta opción, el entrenador Gustavo Alfaro decidió no realizar más sustituciones en el encuentro.
🇨🇷 El empate entre Brasil y Costa Rica es un resultado clave para Colombia, que venció a Paraguay con goles de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma. El equipo de Néstor Lorenzo muestra un rendimiento notable, apuntando a un gran desempeño en esta Copa América.
Llega la tarjeta rosa a la Copa América 2024

La tarjeta rosa se usará como medida de seguridad para los futbolistas durante el partido. En el nuevo reglamento dado a conocer por la Conmebol señala (en su Artículo 96º) que, en caso de que haya una “sustitución ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral”, el cuerpo técnico avisará rápidamente del posible cambio con la entrega de la tarjeta rosa al cuarto árbitro.

La tarjeta rosa, que no se pretende mostrar al público, indicará que el equipo llevará a cabo la sustitución y que será independiente de los cinco cambios convencionales permitidos (que en caso de prórroga son seis).

“La sustitución por conmoción cerebral podrá llevarse a cabo independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca”, señaló la Conmebol.

Las reglas están claras. Ningún equipo deberá confundir una sustitución regular por una de conmoción cerebral. “Si se efectuara una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución”.

Y hay más. El rival del equipo que decida hacer la sustitución por conmoción cerebral “dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional”. El árbitro principal o el cuarto árbitro será el encargado de informar al equipo rival que está permitido su cambio y que “se puede efectuar de manera simultánea o con posterioridad a la sustitución por conmoción cerebral que haya realizado el equipo contrario”.

La Conmebol también dejó claro que ningún jugador que sufra conmoción cerebral (o esté bajo sospecha) podrá regresar al partido ni a la tanda de penales (en caso de haber); el futbolista afectado deberá ser acompañado al vestidor o a un centro médico.

image

Clasificación después de corrida la 3era etapa

image

Lunes 1 de julio: Etapa 3 - Biniam Girmay hace historia en Turín sprint

El eritreo Biniam Girmay, ya el primer ciclista negro africano en ganar una etapa en un Grand Tour, se convirtió en el primer africano negro en triunfe en triunfe en el Tour cuando ganó un estrecho sprint en Turín al final de una etapa plana de 231 kilómetros que comenzó en Piacenza.

El sprint estaba sin el favorito Jasper Philipsen, el belga que se estrelló con poco más de 2 kilómetros hasta la meta. Philipsen ya estaba sin su compañero de equipo Mathieu van der Poel, víctima de un pinchazo minutos antes.

Al final, Biniam eximprimió al colombiano Fernando Gaviria en la línea de escribir más historia para el continente africano.

Con el pelotón terminando juntos, Richard Carapaz se llevó la camiseta amarilla de Tadej Pogacar en la cuenta atrás. Es la primera vez que un piloto ecuatoriano lleva la camiseta amarilla; Carapaz también se convierte en uno de los tres hombres que participan en el Tour de este año para haberle usado la camiseta del líder en los tres Grand Tours, uniéndose a Primoz Roglic y Mark Cavendish.

2024 Tour de Francia: Etatage 3 Resultados - Plaisance a Turín, 230.8 km

1. Biniam Girmay (Intermarché.Wanty) 5:26:48
2. Fernando Gaviria (Movistar Team) 0"
3. Arnaud de Lie (Lotto Dstny)
4. Mads Pedersen (Lidl-Trek)
5. Dylan Groenewegen (Equipo Jayco AlUla)
6.Phil Bauhaus (Bahrein Victorious) 0"
7.Fabio Jakobsen (DSM-Firmenich PostNL)
8.Davide Ballerini (Astana Qazaqstan) 0"
9.Sam Bennett (Decatlon-AG2R
10.Bryan Coquard (Cofidis)

image

Richard Carapaz, nuevo líder del Tour de Francia 2024: Historia del ciclismo ecuatoriano
Richard Carapaz escribió en el Tour de Francia 2024 otra página dorada en la historia del ciclismo ecuatoriano. El vigente campeón olímpico subió al primer puesto de la clasificación general tras la tercera etapa y es el primer corredor del país que viste el mítico maillot amarillo de la ronda gala.

La hazaña fue posible gracias a su 14º puesto en la tercera etapa, la más larga de esta edición con 230.8 kilómetros entre Piacenza y Turín. 'La Locomotora de Carchi' no tuvo opciones de disputar el esprint final, donde Biniam Girmay se impuso al colombiano Fernando Gaviria, pero su regularidad encontró el mayor premio de todos.

“He trabajado muy duro para este momento. Significa mucho para mí país. No somos muchos [ecuatorianos] en el WorldTour, así que espero que esto ayude a que el ciclismo crezca en mi país”, expresó Richard Carapaz en la web oficial de su equipo, el EF Education-EasyPost.

“Para mí es un sueño por todo el respeto que siento por el Tour. Llevar el maillot amarillo en la mejor carrera del mundo. He trabajado mucho por esto y disfrutar hoy de este momento es algo increíble”.

Carapaz está igualado a tiempos con los dos últimos ganadores, Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, y el campeón del mundo de 2022, Remco Evenepoel, pero se coloca líder por mejor promedio de puestos en las tres primeras etapas. El ecuatoriano había sido 22º en la primera etapa y 10º en la segunda.

“Sabíamos que teníamos esta oportunidad. Sabíamos que iba a ser el primer final al esprint de este Tour. Había muchos nervios y teníamos que estar muy bien posicionados. Había mucho riesgo de caída, pero el equipo hizo un gran trabajo para dejarme a un kilómetro de meta en una posición en la que pudiera defenderme", relató Carapaz tras la etapa.

Tras las dos primeras etapas, el campeón olímpico había reconocido su motivación por verse con buenas sensaciones después de la caída que sufrió en el Tour de Suiza. Un buen estado de forma que ratificó con este histórico maillot amarillo para el ciclismo ecuatoriano.

Ahora le toca defender este puesto de honor, y la primera ocasión será muy exigente: una cuarta etapa de solo 139.6 kilómetros pero en la que se subirá el Galibier, primer puerto de categoría especial de este Tour de Francia 2024.

La caravana del Tour abandonará Italia para entrar por fin en territorio francés y lo hará con un ciclista ecuatoriano vistiendo el maillot amarillo de líder por primera vez en la historia.

image

Hay un refrán que dice que nadie es profeta en su propia tierra y bien, bien, se le puede aplicar a la entrenadora nacional Amelia Valverde.
La técnico obtuvo el Balón de Oro como mejor DT de la Liga Femenina de México al lograr el tercer título consecutivo para las Rayadas de Monterrey.
¡Felicidades Amelia!

image

Demasiado bendecida y agradecida con Dios por esta oportunidad de competir en el Campeonato Centroamericano de Atletismo.
Primer lugar y récord centroamericano en 100m vallas. 🙏 Gracias a mi familia y todas las personas alrededor mío que me apoyan para ser mejor en lo que hago. 🙏🥹❤️

image

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció hoy movimientos irregulares de miembros del Ejército, ante la presencia inusual de militares que cerraron la Plaza Murillo, el epicentro político de La Paz.

image

Golpe de Estado en Bolivia
https://www.facebook.com/f.abe....iga/videos/103331628

MÁS DE ₡5800 MILLONES SE DEJARÁN DE INVERTIR EN LOS TERRITORIOS RURALES POR DISPOSICIÓN DE LA CONTRALORÍA

• La CGR improbó una serie de proyectos que se estaban programados en el primer presupuesto extraordinario del 2024.
• Con estos proyectos se verían beneficiados a más de 360 000 personas.
• La decisión afecta lugares como Acosta, Abangares, Limón, San Mateo, Esparza, Naranjo, Pococí, Sarchí, Tarrazú, Cortes, Paraíso, Puntarenas, Montes de Oro, Bagaces y Matina.

El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) se ve imposibilitado de invertir ₡5 804 millones en una serie de proyectos en los territorios rurales que están previstos para ejecutarse este año y que fueron incluidos en el primer presupuesto extraordinario del 2024. Esto por la decisión de la Contraloría General de la República (CGR) de improbar las iniciativas que están destinadas a mejorar la calidad de vida de más de 362 mil personas.

CP-040 MÁS DE ₡5800 MILLONES SE DEJARÁN DE INVERTIR EN LOS TERRITORIOS RURALES POR DISPOSICIÓN DE LA CONTRALORÍA.pdf

Inicio de construcción de Albergues Juveniles de la Alegría Torres Espíritu Santo
Inicio de construcción de Albergues Juveniles de la Alegría Torres Espíritu Santo